El Frente de Todos acelera el tratamiento del “semáforo sanitario”

Alberto Fernández pidió al Congreso que se acelere la sanción de la iniciativa sobre criterios sanitarios, para evitar este viernes prorrogar el decreto. Se convocó a plenario de comisión para este jueves a las 12 y se intentará colar en el texto en la sesión que se realizará ese mismo día

 

 

A contrarreloj. Y a doble comando. La comunicación entre Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados y Vilma Ibarra, secretaria de Legal y Técnica, se intensifica. Este viernes vence el DNU con las medidas sanitarias vigentes y el Gobierno apuesta a no tener que renovarlo. Para que eso ocurra, el Congreso deberá sancionar el proyecto de “semáforo sanitario” que grafica en Ley lo que hoy dicta el decreto: medidas sanitarias según riesgo epidemiológico.

El proyecto ya fue sancionado por el Senado pero se complicó en Diputados. No obstante, las piezas comenzaron a moverse hoy y el Frente de Todos apurará la sanción este jueves, para que el viernes Alberto Fernández reemplace la publicación del decreto por la promulgación de la Ley.

La logística no será sencilla, pues el proyecto no cuenta siquiera con dictamen de comisión. Es por eso que el presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, Hernán Pérez Araujo, convocó al plenario para este jueves a las 12 horas. El desafío es lograr dictamen, para el cual el oficialismo tiene las firmas y luego incluírlo en la sesión que ese mismo día se va a realizar para aprobar el proyecto que reduce tarifas en “zonas frías”. Esa iniciativa sería el “mascarón de proa” para que la oposición acompañe el proyecto de “semáforo sanitario”.

“Estamos listos”, dicen diputados del Frente de Todos. “Ya estamos convocados”, confirman desde la oposición. El Gobierno apuesta a los gobernadores para lograr la sanción, que deberá ser sin modificaciones si el plan es promulgar la norma este viernes.

La iniciativa es seriamente cuestionada por Juntos por el Cambio, que la calificó como una “delegación de poderes al Ejecutivo”. La bancada oficialista apuesta al respaldo de los bloques federales, que demoran su definición.

Related posts